¿Qué tal estos mini globos aerostáticos tejidos en papel, para decoración infantil?…
… Y no sólamente para decoración infantil. Yo la infancia la pasé hace muuuchos años, y sin embargo tengo unos cuantos mini globos aerostáticos como estos decorando mi taller de scrap 🙂
Pues eso. A mi parecer son un elemento decorativo que puede encajar en diferentes ambientes y diferentes situaciones.
La técnica para realizarlos es ‘tejido en papel‘, que quizá a algunos os suene más como técnica de paper weaving. Una técnica entretenida con la que se pueden hacer cosas muy bonitas y de la que soy aficionada desde hace mucho tiempo.
Sin embargo, hasta hoy únicamente la había trabajado en dos dimensiones. Esta vez me apetecía hacer algo distinto… ¿por qué no tres dimensiones? Tejido en papel 3D.
Y con esta inquietud fue que di con la página de Paper Matrix. En esta página web los diseñadores comparten gratuitamente, entre otras muchas cosas, la plantilla para hacer estos globos de papel.
¿Que qué se necesita para hacer estos globos de papel?
No puede ser más sencillo. Tan sólo hace falta los materiales básicos de las manualidades para poder hacer los globos de papel. Estos son…
- Papel o cartulina en dos colores distintos, de un gramaje preferentemente entre 90 y 110g/m2.
- Regla
- Lápiz
- Tijeras
- Pegamento
Una vez tengamos estos materiales preparados y la plantilla descargada, estaremos listos para empezar a tejer.
Y como ya es costumbre, os dejaré a continuación el vídeo donde os muestro cómo he hecho yo estos mini globos. Pero antes me gustaría daros unas cuantas recomendaciones.
- No desesperéis. Si nunca antes habéis tejido con papel, quizá al principio os resulte un pelín lioso. Pero ánimo y adelante, que con paciencia y perseverancia todo se consigue.
- Cuando le hayáis cogido el tranquillo, tened presente en todo momento que estáis tejiendo con papel. Esto implica que no deberéis tirar de él demasiado fuerte. El papel es delicado y se puede romper.
- Es importante que el gramaje del papel no sea muy alto para poder manipularlo con mayor facilidad. Y a su vez también es importante que no sea un papel demasiado delgado, de lo contrario se romperá con facilidad.
Bueno, yo creo que ya es hora de pasar a la acción. Os dejo con el vídeo que espero disfrutéis y os sirva de inspiración. Ya sabéis que ante cualquier duda, pregunta, sugerencia… sólo tenéis que decirlo en los comentarios 🙂
Por mi parte ya sólo queda despedirme y desearos una ¡¡¡Feliz Navidad y un Próspero 2017!!!
Video DIY «como hacer globos con papel»